Eficacia del trabajo del Programa de evaluación y tratamiento a menores víctimas de violencia sexual

Mar 23, 2022 | Evaluación y tratamiento a NNA víctimas violencia sexual, Noticias

El buen trabajo del Programa de evaluación y tratamiento a menores víctimas de violencia sexual de la Fundación Márgenes y Vínculos ha sido motivo de elogios por un bufete de abogados de Cáceres, pues ha sido crucial para que una menor no se viese obligada a declarar en comisaria, juzgados y en el juicio por un caso de un varón adulto que abusada de ella. Este hombre, primo de la víctima ha sido condenado a cuatro años y la Audiencia Provincial de Cáceres admitió el trabajo de nuestro equipo de especialistas en menores víctimas de violencia sexual como prueba preconstituida.

Juan José Jiménez Bustamante, abogado al que contrataron los padres de la menor, recalca la importancia de la prueba preconstituida en los procedimientos de violencia sexual contra menores de edad. “Por una parte -señala-, porque evitan que el menor tenga que sufrir el ambiente hostil, tanto de las comisarías de policía como de las salas de vista de los juzgados y por otra, porque de esta manera el menor no tiene que comparecer para declarar el día del juicio, sino que su declaración se aporta mediante una grabación al tribunal”.

En este caso en concreto, el letrado subraya el papel de la Fundación Márgenes y Vínculos, que dependiente de la Dirección General de Infancia y Familia, con un equipo de especialistas en menores víctimas de violencia sexual. “Trabajaron desde el primer momento con la menor, apoyándola psicológicamente tanto antes como durante y después del procedimiento”, afirma.

Según recoge el diario Hoy, de Extremadura en du edición de 16 de marzo de 2022, la menor iba con sus padres a la casa de sus tíos, y fue en una ocasión cuando su primo la llevo a su habitación y abusó sexualmente de ella sin producirse una violación. La niña no se lo contó a su madre hasta pasados cuatro años, cuando en mayo de 2020, durante el confinamiento impuesto a consecuencia de la pandemia de covid-19, observó situaciones extrañas en su hija. La niña pasó a ser tratada por un psicólogo especializado en abusos a menores, que confirmó que había sido víctima de abusos. Los padres contrataron al abogado de Cáceres Juan José Jiménez Bustamante, que puso en conocimiento de la fiscalía los supuestos abusos sexuales, contando con una prueba preconstituida para que la niña no tuviera que declarar varias veces y proteger así su intimidad. Para lograr la prueba preconstituida fue necesario grabar un vídeo con la declaración espontánea de la niña ante el psicólogo, y otro vídeo con las psicólogas del Instituto de Medicina Legal de Cáceres.

Además de la condena de cuatro años de prisión y libertad vigilada durante cinco años, al varón también se le prohíbe comunicarse o estar a menos de 200 metros de ella a lo largo de 14 años y se le aplica una inhabilitación especial para cualquier profesión u oficio, sea o no retribuido, que conlleve contacto regular y directo con menores de edad, por un tiempo de siete años.

La Fundación Márgenes y Vínculos tiene en marcha en Extremadura la campaña Que no me toque, en virtud de un convenio con la Junta de Extremadura.

 

 

Comparte

Archivo

Categorias

Últimas noticas