El consulado de Bolivia de Sevilla atenderá a los naturales de este país en la sede de Márgenes y Vínculos

Oct 13, 2023 | Noticias

La Fundación Márgenes y Vínculos prestará temporalmente su sede de la calle Duque de Almodóvar, en Algeciras, al viceconsulado de Bolivia en Sevilla para que sus funcionarios atiendan a los inmigrantes del país sudamericano que viven y trabajen en esta comarca. Las bolivianos y bolivianas que viven en el Campo de Gibraltar y otras zonas cercanas podrán hacer las consultas y trámites que necesiten el sábado 14 y el domingo 15 de octubre en la oficina de la calle Duque de Almodóvar, número 12. El horario del sábado es de 09.30 a 17.30 horas, ininterrumpidamente, y el domingo de 09 a 15.00 horas. Dos funcionarios del viceconsulado de Sevilla, desplazados hasta Algeciras para este fin, serán los encargados de atenderles.

Las bolivianas y bolivianos podrán de esta manera emprender o resolver trámites relacionados con su residencia, el pasaporte, el registro civil, los visados, o los relacionados con acciones notariales. Además, podrán recibir atención consular sobre asuntos como la estancia de personas en prisión, accidentes graves, enfermedades, o defunción. También podrán recibir la asistencia y el asesoramiento consular para asegurar el respeto de sus derechos, la reclamación por daños y perjuicios cometidos contra sus personas o intereses, la defensa ante injusticias y arbitrariedades, o frente a la persecución o discriminación motivadas por su origen, nacionalidad u otra causa.

Algeciras es el municipio campogibraltareño con más presencia boliviana, pues en esta ciudad viven varios centenares de personas de este origen. La Línea y San Roque concentra el resto, que no llega al centenar en cada caso. En los demás municipios apenas hay vecinas y vecinos de esta nacionalidad.

Personal de Márgenes y Vínculos que trabaja en proyectos relacionados con las personas migrantes colaborarán con el consulado para que la estancia de las ciudadanas y ciudadanos bolivianos en nuestra sede sea lo más cómoda posible y para hacer más ágil y efectivo el trabajo de los funcionarios. Técnicos y responsables de los proyectos Un barrio de todos, Prointegra y Migrantes en igualdad atenderán a las personas de la comunidad boliviana que acuda a hacer sus trámites consulares y al mismo tiempo les informará de todos los proyectos que desarrolla la fundación en los que pueden colaborar o ser atendidas.

No es la primera vez que Márgenes y Vínculos cede alguna de sus instalaciones para que las autoridades del país andino ofrezcan asistencia consular a las personas de origen boliviano que residen en esta comarca. Las visitas de los responsables del consulado de Sevilla a Algeciras eran frecuentes antes de la pandemia del Covid-19. La crisis sanitaria mundial obligó a la suspensión de estas acciones consulares en Algeciras, que ahora se vuelven a retomar. Alenka María Rojas Tomasi, vicecónsul del Estado plurinacional de Bolivia en Sevilla, escribió en septiembre al presidente de Márgenes y Vínculos, Francisco Mena de Mira, para pedir a la fundación que le facilitara un espacio en el que poder acercar los servicios consulares a quienes lo necesiten. Bolivianas y bolivianos podrán evitar así los viajes a Sevilla, con lo que eso implica de gasto económico, pérdida de tiempo de trabajo, etc.

Comparte

Archivo

Categorias

Últimas noticas

Trabajando al unísono por la diversidad

Trabajando al unísono por la diversidad

Los muros del centro ocupacional Punta Europa de APADIS hablan de diversidad y transforman el entorno de la barriada con la obra mural realizada, bajo la dirección de los artistas, el trabajo de las personas de APADIS y la promoción de Márgenes y Vínculos....