El pasado 28 de noviembre la fundación Márgenes y Vínculos, se encargaron de impartir una formación acerca del modelo Barnahus acerca de “Buenas prácticas en los procedimientos judiciales con niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual”.
De la mano de María Benito, asesora jurídica, se impartió información relevante relativa a los aspectos legales de la formación, concretamente a las reformas que la LOPIVI, 8/2021, LO de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia y la LO 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual introducen en los procedimientos judiciales en los que intervienen menores víctimas.
María de la Rosa Murillo, psicóloga clínica y forense, se encargó de sensibilizar aquellos aspectos psicológicos relevantes para el procedimiento judicial en niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual, del correcto desarrollo de la prueba preconstituida y de cómo esto encaja bajo el modelo Barnahus, persiguiendo así evitar la victimización secundaria.
El objetivo de estas formaciones es visibilizar el valor que puede aportar en NNA víctimas de violencia sexual una coordinación fluida y concienciada de las diferentes instituciones implicadas en este tipo de procesos, trabajando “bajo el mismo techo”.