Márgenes y Vínculos crea una red de seguimiento de discursos y delitos de odio en el Campo de Gibraltar y Ceuta

Abr 12, 2021 | Migrantes en igualdad, Noticias

Una veintena de personas de diferentes entidades se unen para detectar y prevenir el racismo y la xenofobia en los municipios y la ciudad autónoma

Un grupo de personas de diferentes organizaciones y entidades sociales se ha reunido recientemente para crear una red de seguimiento de discursos y delitos de odio en Campo de Gibraltar y Ceuta. Es una iniciativa del proyecto Migrantes en igualdad, de la Fundación Márgenes y Vínculos, que tiene por objetivos detectar y contrarrestar los discursos de odio, prevenir los delitos de odio, crear referentes locales en esta materia, fomentar la no discriminación de las personas migrantes y mejorar su inclusión.

Este espacio de trabajo reúne a profesionales y activistas que se han incorporado como agentes activos/as que actuarán en sus respectivos ámbitos y localidades haciendo una labor de concienciación, pero también de información a la red sobre hechos relacionados con racismo y xenofobia. Esto permitirá a Migrantes en igualdad hacer un diagnóstico certero de esta problemática para actuar de forma más eficaz.

El grupo se reunirá periódicamente y tendrá sesiones de formación y orientación en distintas materias, impartidas por expertos/as, para mejorar su actuación y capacidad. La red está formada por casi una veintena de personas de diversos ámbitos y de todos los municipios de la comarca. Lo integran dos mediadores, una trabajadora social del ámbito sanitario, una representante del Colegio Profesional de Trabajo Social de Cádiz y tres organizaciones no gubernamentales: Fundación Secretariado Gitano, Apoyo Mutuo de San Roque y Asociación Familia Vicenciana del Centro Contigo en La Línea. También participan entidades comarcales como la asociación LGTBI Orgullo y Diversidad, el colectivo feminista Marea Violeta o la asociación de amigos del Pueblo Saharaui Solidaridad. El ámbito rural estará representado gracias a la asociación Sukali de Castellar, la asociación por la igualdad de oportunidades en el medio rural Ágora de Tesorillo y Mujeres en Zona de Conflicto, de Jimena. Hay además un miembro de la Coordinadora Algeciras Sur y la Federación de Asociaciones de Participación Ciudadana del Sur Azul (FAPACSA), de Comisiones Obreras (CCOO) y del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT). El/la observador/a de Ceuta se incorporará en próximos días.

Migrantes en igualdad es un proyecto que desarrolla Márgenes y Vínculos en el Campo de Gibraltar y Ceuta que lucha contra la xenofobia, el racismo y otras formas de intolerancia asociadas que recibe financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea (FAMI).

Comparte

Archivo

Categorias

Últimas noticas

Márgenes y Vínculos refuerza la protección infantil en Cádiz

Márgenes y Vínculos refuerza la protección infantil en Cádiz

Más de 40 profesionales de 20 entidades se dieron cita el 25 de abril en la Casa de la Juventud para coordinar estrategias de prevención del maltrato infantil y promover el buen trato a menores. La Casa de la Juventud de Cádiz acogió el pasado jueves 25 de abril una...