Márgenes y Vínculos difunde el video No es una cuestión privada para sumarse al Día contra la violencia de género

Nov 25, 2020 | Migrantes en igualdad, Noticias

Voces de personas de Algeciras, la comarca y Ceuta narran su experiencia y actitud frente a los malos tratos que sufren las mujeres de su entorno

El proyecto Migrantes en igualdad ha elaborado y está distribuyendo un vídeo titulado No es una cuestión privada para sumarse a la jornada reivindicativa que se celebra hoy, 25 de noviembre, con motivo del Día internacional contra la eliminación de la violencia contra la mujer. El vídeo recoge los testimonios de mujeres y hombres del Campo de Gibraltar y Ceuta que hablan, de forma anónima pero íntima, de experiencias que han sufrido y sufren en el día a día las mujeres de nuestro entorno en el ámbito sentimental, laboral, o social.

Las imágenes que acompañan los testimonios son de ventanas, ventanas cerradas, ventanas rotas y ventanas que esconden las situaciones de maltrato que viven demasiadas mujeres y niñas. La ventana abierta en el arte simboliza la apertura, que es el mensaje que el video quiere transmitir, la necesidad de abrir este problema a la sociedad. Las ventanas cerradas nos invitan a que como espectadores/as, desde el exterior, nos preguntemos qué sucede tras ellas. Es decir, que comprendamos que este tipo de violencia nos incumbe a todos y todas y nunca debemos considerarlo una cuestión privada si queremos eliminarla. La violencia de género afecta a mujeres de todas las culturas, es un problema universal para el que no hay fronteras. Vecinos y vecinas de Algeciras, de la comarca y Ceuta, nacidos en esta tierra o procedentes de otros países, lo sufren y algunos de ellas/os dan en el video sus testimonios. Varios hombres muestran también su dolor, solidaridad y compromiso a favor de las mujeres que sufren la violencia de sus agresores.

Migrantes en igualdad es un proyecto socioeducativo y de promoción de la igualdad de acceso a los servicios públicos de la Fundación Márgenes y Vínculos que tiene como objetivo conocer y valorar la situación social de la población migrante y las consecuencias de su proceso migratorio. Migrantes en igualdad está cofinanciado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea (FAMI).

La conmemoración de un día como éste es importante para que la sociedad sea consciente de lo que sucede a demasiadas mujeres cada día. Desde 2003 al 13 de noviembre de 2020 han sido 1.074 las mujeres asesinadas en España por sus parejas y exparejas. Las que hubo antes sólo lo saben sus más allegados.

Esta iniciativa ha respetado, como todos los proyectos de Márgenes y Vínculos, la adaptación a las medidas sanitarias y distanciamiento social de protección frente a la COVID-19.

Comparte

Archivo

Categorias

Últimas noticas

Márgenes y Vínculos refuerza la protección infantil en Cádiz

Márgenes y Vínculos refuerza la protección infantil en Cádiz

Más de 40 profesionales de 20 entidades se dieron cita el 25 de abril en la Casa de la Juventud para coordinar estrategias de prevención del maltrato infantil y promover el buen trato a menores. La Casa de la Juventud de Cádiz acogió el pasado jueves 25 de abril una...