Francisco Mena reivindica el trabajo en equipo entre instituciones y ciudadanía en pro de la convivencia vecinal
La calle Duque de Almodóvar luce desde el mediodía de hoy un mural que embellece el Barrio de la Caridad, realizado por la artista algecireña Manuela Puerta, Pintado en la pared exterior de un solar que anteriormente era un muro gris, Manuela Puerta ha dibujado un trampantojo para que el paseante tenga la sensación de que pintura y realidad se funden en una sola cosa que mejora el aspecto de la calle y la hace parecer una zona verde o un jardín.
El mural lleva por título El jardín del califa y es una actividad de Tu barrio en positivo, un proyecto de la Fundación Márgenes y Vínculos que promueve la búsqueda de empleo y la mejora de la vida social de la zona sur de Algeciras. En esta actividad, Márgenes y Vínculos ha tenido también la colaboración de la asociación Recrearte.
Puerta ha contado con la colaboración de un grupo de voluntarias y voluntarios, que comenzaron el trabajo el pasado lunes y que ha concluido hoy viernes 14 de octubre, cuando ha sido presentado al público en un acto que ha titulado el presidente de Márgenes y Vínculos, Francisco Mena, y que ha contado con la representación municipal de Paula Conesa, Jorge Juliá Aguilera y Patricia Bueno, tenientes de alcalde y delegada del Ayuntamiento de Algeciras, respectivamente.
Francisco Mena ha manifestado que con este mural, Márgenes y Vínculos quiere contribuir al embellecimiento no sólo de la barriada, sino de Algeciras en su conjunto, además de lanzar un mensaje en pro de la diversidad cultural que caracteriza y enriquece a la sociedad algecireña. Ha agradecido la labor altruista de Manuela Puerta y el personal voluntario, el Ayuntamiento, sin olvidar la colaboración del propietario del solar, que ha accedido a que sobre el muro se pintase el mural.
Mena ha resaltado la labor que realiza el equipo de Tu barrio en positivo y de todas aquellas instituciones y asociaciones que trabajan por la mejora de la vida social de la zona sur de Algeciras, insistiendo en la necesidad de realizar siempre un trabajo en equipo y que tenga continuidad en el tiempo,
“Esto se trata de sumar y entre todos sumamos. Todos debemos de ir en el mismo barco y, además de ir todos juntos, debemos remar en la misma dirección, porque si se rema en direcciones diferentes, el barco no avanza. En este caso, las relaciones de la Fundación Márgenes y Vínculos, y mía personalmente, con las concejalas y concejales del Ayuntamiento, son magníficas y por eso siempre vamos de la mano”, asegura Mena.
Paula Conesa, teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social, Vivienda, aseguró que también incidió en la cooperación de Márgenes y Vínculos con el Ayuntamiento y resaltó la importancia de Tu barrio en positivo en pro de la convivencia en una ciudad como Algeciras, donde recordó conviven muchas nacionalidades.
Tu barrio en positivo, un proyecto que promueve la búsqueda de empleo y la mejora de la vida social de la zona sur de Algeciras. Forma parte de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS) y está cofinanciado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y por el Fondo Social Europeo.
A lo largo de octubre, Márgenes y Vínculos organizará otra serie de actividades para la promoción de la diversidad y la convivencia en la ciudad de Algeciras. Mañana sábado, la plaza Juan de Lima acoge la convivencia Barrio de La Caridad, barrio de la diversidad, mientras que el 19 de octubre, en el Museo Municipal, inaugura la exposición Somos familias, somos iguales.
El 27 de octubre concluye el ciclo Cine Intercultural con la proyección de la película Mediterráneo. Será a las 19.00 horas en el auditorio Millán Picazo.
La última actividad del mes es Emociones de ida y vuelta en la que participarán también músicos, pintores o fotógrafos que estarán tocando, programada para el 28 de octubre.