El congreso fue organizado por la Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense, que se creó en 2006 con los objetivos generales de promover la investigación científica y la difusión de conocimientos en el campo de la psicología jurídica y forense.
Nevado presentó la comunicación titulada Desde la LOPIVI hacia el Modelo Barnahus, riesgos y oportunidades de avance. Explicó el papel relevante de los psicólogos jurídicos y forenses en el Modelo Barnahus y los riesgos de una implementación de la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia sin una adaptación real a la infancia respecto al desarrollo de pruebas preconstituidas. Expuso las principales ventajas del Modelo Barnahus que benefician tanto al ámbito judicial como a la víctima.
También informó de las actividades que desde el programa de avance hacia Barnahus, financiado con cargo al 0,7 a actividades de interés social del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha desarrollado la Fundación Márgenes y Vínculos en seis comunidades autónomas y la Ciudad Autónoma de Ceuta.