“Sonrisas que mienten” es el eslogan de la campaña de sensibilización que Márgenes y Vínculos
presenta en Ceuta contra el abuso sexual a niños, niñas y adolescentes.
La violencia sexual infantil constituye uno de los problemas sociales más graves a nivel mundial.
Aunque la violencia sexual infantil causa graves daños y traumas en los niños, niñas y
adolescentes, su detección en muchos casos es compleja por el secretismo que la acompaña, al
cometerse la mayoría de los casos dentro del entorno familiar o cercano. Este silencio se debe,
por una parte, a las estrategias ejercidas por las personas abusadoras y/o agresoras y, por otra, a
la situación de indefensión en la que los niños, niñas y adolescentes víctimas se encuentran por
motivos evolutivos y las limitaciones propias de su edad.
Según datos del Consejo de Europa, se estima que 1 de cada 5 menores en Europa es o será
víctima de alguna forma de violencia sexual antes de cumplir la mayoría de edad. Entre el
70 y el 85 por ciento de los casos, la víctima conoce al autor o autora de los actos de
violencia. Esta estimación proviene de la combinación de los resultados obtenidos mediante
diversos estudios realizados en Europa por diferentes equipos y coinciden con las estadísticas
presentadas por algunas organizaciones, entre las que cabe citar a UNICEF, la Organización
Internacional del Trabajo y la Organización Mundial de la Salud.
Prevenir, detectar y actuar se convierten así en los pilares básicos para hacer frente a este tipo de
situaciones que pueden dirigirse tanto a niños como a niñas y cuyas consecuencias a corto y largo
plazo afectarán al bienestar físico, a la conducta, a las emociones, a la sexualidad y a las
relaciones sociales de estos menores.
No debemos olvidar que algunas formas de violencia y de abuso sexual pueden ejercerse a través
de las redes sociales, por lo que es conveniente conocer y explicar a los menores los riesgos a los
que están expuestos.
Esta campaña se encuadra en el programa de atención y prevención al maltrato y otras formas de
violencia a niños, niñas y adolescentes, financiado por la Consejería de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad con cargo a la asignación del 0,7% del IRPF 2020 dirigida a fines de interés
social a desarrollar por entidades del tercer sector en la Ciudad Autónoma de Ceuta, en la que la
fundación Márgenes y Vínculos lleva trabajando desde 2018, alcanzando la cifra de 3500 menores
capacitados en la prevención del abuso y de la violencia sexual.
Enlace a vídeo campaña: Sonrisas que mienten