La Fundación Márgenes y Vínculos ha celebrado en Algeciras, en la mañana del día de hoy, su Círculo de lectura, una iniciativa en la que se han leído en público textos de índole social y solidaria. El Círculo de lectura es una iniciativa del proyecto de intervención sociojurídica y educativa en materia de extranjería Prointegra que pretende ser un espacio permanente para el intercambio, la integración, la alfabetización y el aprendizaje de la lengua española, especialmente para personas migrantes.
En esta ocasión la actividad estuvo dedicada al Día Internacional de la Alfabetización que se celebra durante este mes de septiembre, dirigido este año al Multilingüismo. En la actividad han participado una treintena de personas de múltiples nacionalidades, con gran afluencia de mujeres y hombres de origen marroquí, de Senegal, Nigeria e incluso de Nueva Zelanda, a los que se han sumado como espectadores los viandantes interesados por lo novedoso y curioso de lo que se estaba celebrando.
Durante la actividad se ha dado lectura a poemas y fragmentos de texto en castellano haciéndonos eco de la importancia de reflejar como comunidades multilingües favorecen la alfabetización. En esta ocasión el Círculo de Lectura se ha celebrado nuevamente a pie de calle, en la zona peatonal situada a las espaldas de la capilla Santo Cristo de la Alameda, lugar muy transitado durante la mañana entre personas que se dirigen desde las distintas barriadas de la Zona Sur al centro de Algeciras. Con esta iniciativa tan innovadora hacemos que personas de distintas nacionalidades y con conocimiento de distintas lenguas mejoren el aprendizaje del castellano interactuando entre ellos, preguntándose dudas en los propios idiomas que conocen y favoreciendo así el conocimiento del español que es su propósito.
Márgenes y Vínculos ha creado así un espacio abierto a la comunidad, de sensibilización, concienciación y llamamiento a la ciudadanía sobre la importancia de la lectura y la cultura vivida en la calle, a la vez que los alumnos y alumnas mejoran sus habilidades sociales, competencias lingüísticas y confianza. La iniciativa es una perfecta simbiosis entre los alumnos y alumnas y el público improvisado que disfruta con la calidad literaria de las obras de autores universales.
El Círculo de lectura es parte de las clases de español que la fundación imparte cada lunes y miércoles en su sede, sita en la calle Duque de Almodóvar nº 12, entre las 09.30 y las 12.30 horas. Dentro del aula, durante media hora y como parte de las clases, se realiza la lectura de fragmentos de textos de carácter solidario. Los asistentes a estas clases son mayoritariamente mujeres motivadas, con ilusión y ganas de aprender. Alumnos y alumnas muestran un gran interés por comunicarse en la vida social, tener más facilidad para realizar sus compras, relacionarse con sus vecinos y poder acompañar en las tareas escolares a sus hijos e hijas.
Gracias al Círculo de lectura personas migrantes tienen la oportunidad de mostrar su interés por la cultura. La lectura en público supone una herramienta muy novedosa para superar múltiples barreras. El Círculo de Lectura en la calle es un recurso para dar fluidez a la competencia lectora durante el proceso de alfabetización y aprendizaje del idioma español, a la vez que contribuye a una mejor percepción de sí mismo de quienes participan, a la vez que los viandantes pueden disfrutar también de la experiencia y, sobre todo, percibir el esfuerzo de las personas migrantes por ser parte de Algeciras. Con el Círculo de Lectura los participantes dan un ejemplo decidido del valor de la pluralidad, la diversidad cultural y la importancia de una vida cívica comprometida con la convivencia y la participación social.
El proyecto Prointegra de la Fundación Márgenes y Vínculos cuenta con la financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y la Unión Europea a través del Fondo de Asilo, Migración e Integración.