Márgenes y Vínculos organiza un seminario sobre mutilación genital femenina para profesionales de la salud, la atención social y la policía

Nov 12, 2021 | Noticias, Prointegra

La Fundación Márgenes y Vínculos ha organizado para el lunes y el martes próximos, 15 y 16 de noviembre, un seminario sobre mutilación genital femenina dirigido a profesionales de la salud, la atención social y la policía. Ismael Jiménez Ruiz, vicedecano de la Facultad de Enfermería de Murcia y experto en la materia, será el encargado de impartir los contenidos del seminario, cosa que se hará de manera gratuita a través de la plataforma Zoom Webinar de Internet. Los interesados en participar pueden dirigir un correo electrónico a la siguiente dirección: trámite­_prointegra@fmyv.org. Más de 30 personas se han inscrito ya, en su mayoría de Algeciras, La Línea, San Roque y Ceuta, aunque también lo han hecho profesionales de Cáceres y Mérida. La inscripción está abierta hasta final del día de hoy, viernes 12 de noviembre, para todas/os aquellas/os que quieran mejorar su preparación en este asunto.

El objetivo de este seminario es aumentar los conocimientos y la preparación de los profesionales que trabajan con menores para que sepan detectar cuando una niña o una mujer ha sufrido esta práctica, que vulnera sus derechos, representa un peligro para su salud y atenta contra su integridad, y sepan cómo actuar. El seminario está organizado por los profesionales de la Fundación Márgenes y Vínculos que trabajan en Prointegra, proyecto de Prevención y protección de mujeres migrantes víctimas o potenciales víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas. Este proyecto cuenta con financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Unión Europea a través del Fondo de Asilo, Migración e Integración.

Jiménez Ruiz dedicará la primera jornada del seminario a hacer una contextualización de las prácticas tradicionales y perjudiciales para la salud de las mujeres y a hacer una aproximación al conocimiento científico de las mutilaciones genitales femeninas. Dedicará la segunda jornada a diversos aspectos del abordaje de las prácticas tradicionales y a los protocolos de actuación para prevenir y saber cómo actuar cuando nos enfrentamos a un caso de mutilación genital femenina.

Márgenes y Vínculos recuerda que la ablación no solo es una práctica intolerable sino también perseguible penalmente, un delito que implica discriminación para quien la sufre y un riesgo incluso para la salud física y psicológica que puede afectar a toda la vida de las niñas y mujeres. Esta fundación considera que es muy necesaria la concienciación sobre este problema de la población en general, de las familias de todas las culturas y procedencias y especialmente de los profesionales que trabajan con menores en cualquier aspecto de sus vidas para que sepan prevenirla y sepan cómo actuar cuando se da.

Comparte

Archivo

Categorias

Últimas noticas

Trabajando al unísono por la diversidad

Trabajando al unísono por la diversidad

Los muros del centro ocupacional Punta Europa de APADIS hablan de diversidad y transforman el entorno de la barriada con la obra mural realizada, bajo la dirección de los artistas, el trabajo de las personas de APADIS y la promoción de Márgenes y Vínculos....