¿Qué es Lectura Fácil?
Escribir con el método de Lectura fácil es escribir de la forma más sencilla y clara posible. Es escribir para que nos entienda todo el mundo. Para que nos entiendan las personas con dificultades de aprendizaje, los hombres y mujeres que tienen alguna discapacidad intelectual, o las niñas y niños de edades tempranas, o con algún atraso en su desarrollo educativo.
¿De qué trata?
Escribimos con Lectura fácil cuando adaptamos a ese lenguaje sencillo los textos que aparecen normalmente en las páginas webs de algún organismo oficial, organización social o institución. La Lectura fácil, recomendada por la ONU, sigue unas reglas de escritura fijadas en la llamada Norma española experimental UNE 153101 EX. Estas normas no ayudan a escribir con sencillez y claridad.
¿De qué trata?
Escribimos con Lectura fácil cuando adaptamos a ese lenguaje sencillo los textos que aparecen normalmente en las páginas webs de algún organismo oficial, organización social o institución. La Lectura fácil, recomendada por la ONU, sigue unas reglas de escritura fijadas en la llamada Norma española experimental UNE 153101 EX. Estas normas no ayudan a escribir con sencillez y claridad.
¿De qué trata?
Escribimos con Lectura fácil cuando adaptamos a ese lenguaje sencillo los textos que aparecen normalmente en las páginas webs de algún organismo oficial, organización social o institución. La Lectura fácil, recomendada por la ONU, sigue unas reglas de escritura fijadas en la llamada Norma española experimental UNE 153101 EX. Estas normas no ayudan a escribir con sencillez y claridad.
¿Cómo lo hacemos?
Hemos elaborado una aplicación informática que descubre en los textos que analiza los incumplimientos de las reglas de la Lectura fácil. Es decir, señala los lugares del texto donde no se cumple la citada norma UNE 153101 EX. Los señala y especifica en qué vulneran la lectura fácil. Hemos llamado a esta aplicación Appcess. Basándonos en los informes de Appcess, nuestro personal redacta unos textos alternativos que sí respetan las normas de lectura fácil. Estos textos se lo ofrecemos a los responsables de las páginas webs analizadas, principalmente los de las webs sobre infancia y adolescencia.
¿Por qué lo hacemos?
La Fundación Márgenes y Vínculos está muy comprometida con la igualdad y la justicia social. Mucho de nuestro esfuerzo está dirigido a beneficiar a las personas con dificultades, a ofrecerles inclusión e igualdad de oportunidades. Nuestro trabajo de apoyo y difusión de la Lectura fácil es una forma más de ayudar a la infancia, la adolescencia y las personas con dificultades intelectuales y cognitivas.
Enlaces de descargas
Programa suscrito entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y Fundación Márgenes y Vínculos.