Prointegra
¿Qué es?
Es un proyecto en el que técnicas de la Fundación Márgenes y Vínculos ayudan a mujeres migrantes víctimas y/o potenciales víctimas de violencia de género y a sus hijas e hijas para salir de la violencia de género. Se trata de un proyecto de prevención y orientación integral para la mejora de la seguridad de las mujeres migrantes y la defensa de sus derechos y necesidades, ayudándole en el proceso de reparación de daño psicológico sufrido y en la mejora de su bienestar personal familiar y social: Programa de Inclusión social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza.
¿Quién lo financia?
El proyecto Prointegra está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones y cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo+.
![Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria](https://fmyv.es/wp-content/uploads/2024/02/SEM-DG-1.png)
![Cofinanciado por la UE](https://fmyv.es/wp-content/uploads/2024/02/UE.png)
¿Cuál es su objetivo?
Contribuir a la prevención y la protección integral de las mujeres migrantes y sus descendientes ante la violencia de género, en cualquiera de sus modalidades, incluida la mutilación genital.
¿Dónde se realiza?
Prointegra se desarrolla en las sedes de la Fundación Márgenes y Vínculos de Algeciras y Ceuta. La primera, está en la calle Duque de Almodóvar, n º 12, en el barrio algecireño de La Caridad. La segunda, se encuentra en la calle Solís, edificio San Luís, portal 6 letra Y, entreplanta izquierda.
¿En qué consiste?
Prointegra cuenta con un servicio de orientación gratuito social, jurídico y psicológico, y de traducción. Ofrece talleres de empoderamiento para prevenir situaciones de violencia de género dirigidos a mujeres y sus hijas e hijos. Además de actividades específicas sobre la violencia de género y el reto de las nuevas masculinidades.
¿A quién va dirigido?
Prointegra va dirigido a mujeres migrantes víctimas o potenciales víctimas de violencia de género y a sus hijos e hijas, que residen legalmente en el Campo de Gibraltar y en la Ciudad Autónoma Ceuta.