Tu Barrio en positivo inicia un curso de español para extranjeros

Feb 15, 2022 | Noticias, Tu barrio en positivo

Hasta el 29 de marzo, vecinos de las barriadas del sur de Algeciras participarán en el taller.

La Fundación Márgenes y Vínculos pone en marcha, hoy martes 15 de febrero, un curso de español para extranjeros, dirigido a la búsqueda de empleo de personas migrantes. El taller está incluido en el programa de inserción socio-laboral Tu barrio en positivo, que Márgenes y Vínculos desarrolla desde 2019 en la zona sur de Algeciras, con cuyas asociaciones vecinales, la fundación colabora desde hace años, en un compromiso mutuo por el desarrollo de la zona.

El taller surge ante la gran demanda de personas que requieren mejorar su nivel de español, un hecho que se puso de manifiesto en la anterior edición del programa y en otras actividades que Márgenes y Vínculos ha desarrollado en años anteriores en el ámbito socio-laboral. En este nuevo taller, el equipo de profesionales de la fundación imparte nociones para que el alumnado mejore sus conocimientos de español.

Se trata de un curso de veinte horas de duración, que se impartirán los martes y jueves en horario matinal hasta el 29 de marzo. Las clases se darán en la sede que el programa tiene en la calle Ubrique, en la barriada de La Piñera.

Toñi de Amuedo, coordinadora del proyecto Tu barrio en positivo, explica que el conocimiento del idioma del país de acogida es un elemento clave para la integración de la persona migrante, ya que su desconocimiento dificulta la comunicación y sin comunicación no se puede avanzar en la integración.

Este hecho pone sobre la mesa dos cuestiones esenciales, una de ella, es el aprendizaje de la lengua española por aquellas personas que la desconocen, al margen de su condición social o económica. Otra, es la necesaria existencia de una oferta variada de cursos de español de varios niveles y que abarquen los diferentes ámbitos en los que se desenvuelve una persona en la sociedad.

Márgenes y Vínculos incide en la importancia de este último aspecto, porque ya de por sí, las personas extranjeras, en la mayoría de los casos, realizan un aprendizaje básico del idioma que requiere de un posterior perfeccionamiento. Este es un reto que tiene que ver con la escasa oferta existente de formación y que hay que relanzar desde las administraciones que promueven la integración, academias privadas y colectivos sociales. Márgenes y Vínculos hace hincapié en la importancia de trabajar para romper barreras y promover actividades de aprendizaje y perfeccionamiento del español porque esto nos beneficiará.

Durante febrero, Tu barrio en positivo iniciará otros cinco talleres: redacción del curriculum vitae y de la carta de presentación; técnicas para realizar la entrevista de trabajo; cómo crear un perfil en un portal de empleo; uso del certificado digital y, por último, empleo de las redes sociales en la búsqueda de empleo.

Para marzo, la programación incluye otros seis programas de carácter socio-laboral, cuyo plazo de inscripción está abierto. La inscripción se puede realizar en la sede de la Fundación Márgenes y Vínculos en la calle Almodóvar nº 2, en Algeciras, teléfono 956/603439. También se puede recabar información en la página web de la Fundación Márgenes y Vínculos.

El plazo de ejecución de Tu barrio en positivo concluye el 31 de diciembre de 2022 y cada mes, la entidad organizará diferentes talleres y un amplio abanico de actividades.

La primera edición de Tu barrio en positivo comenzó en enero de 2020 y continúo hasta mediados de 2021, a pesar de las restricciones impuestas por la declaración del Estado de Alarma el 14 de marzo de 2020, logrando una participación en su conjunto de más de 4.500 personas y atendiendo a 439 en la unidad de orientación laboral.

Tu barrio en positivo está financiado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y por el Fondo Social Europeo. Forma parte de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS), y está en estrecha coordinación con los equipos ERACIS del Plan Local de Intervención en zonas desfavorecidas del Ayuntamiento de Algeciras.

Comparte

Archivo

Categorias

Últimas noticas