Una merienda intercultural, muy concurrida y animada, sirvió en la tarde del 20 de diciembre de 2018 para abrir de manera oficial las actividades del programa fomento de la convivencia en la diversidad, ALGECIRAS ES DIVERSA, que está financiado por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.
El programa “Algeciras Diversa”, se mantendrá hasta el mes de abril por la Fundación Márgenes y Vínculos, desde la sede sita en la calle Duque de Almodóvar nº 12, en Algeciras.
Las personas beneficiarias/as del programa son tanto autóctonas como de origen migrantes de la ciudad de Algeciras. Hay que ser conscientes que la llamada integración pasa por el conocimiento mutuo de las personas y de sus culturas, desde un punto de vista enriquecedor, y de oportunidad para todos, contribuyéndose de esta forma a la participación, compromiso social y mejora de la vida en nuestras barriadas en la que estamos todos/as involucrados como ciudadanos responsables, siendo secundario nuestro origen cultural.
Por ello, aprovechando el comienzo del programa se ha llevado a cabo un encuentro gastronómico centrado en la fiesta Navideña. A esta actividad de fomento del diálogo intercultural, asistieron 60 personas, en su mayoría mujeres con sus hijos e hijas, provenientes de diferentes países como Marruecos, Georgia, Venezuela, Mali, Bolivia, o Burkina Faso que compartieron con vecinos nacidos en Algeciras, los valores de esta festividad tan entrañable.
La actividad contó con la presencia de personas que pertenecen a otras entidades y asociaciones de vecinos que trabajan en diferentes barriadas de Algeciras y que fomentan el dialogo intercultural. Durante la merienda se pudo disfrutar de dulces típicos navideños y música propias de estas fechas y de otros países.
Varias mujeres voluntarias explicaron a las personas asistentes el origen de estas fiestas navideña a la vez que se compartieron también los orígenes de las costumbres más arraigadas y típicas de otros países. Antes de finalizar el encuentro se realizó a modo de clausura un mural en el que, en diferentes idiomas, todas las participantes expresaron un deseo para el nuevo año y un recuerdo relacionado con la Navidad. No faltaron la música típica de villancicos navideños, que dieron paso luego a una sesión improvisada de ritmos y bailes de los diferentes países de los que provenían los/as asistentes.