Márgenes y Vínculos despide el año con un reconocimiento al trabajo en equipo en Algeciras por la igualdad y la diversidad

Dic 10, 2024 | Noticias

La Fundación Márgenes y Vínculos ha celebrado en la tarde del martes 10 de diciembre el acto de cierre del ejercicio de los proyectos que realiza desde su centro de servicios de Algeciras. El acto se ha celebrado en el auditorio Millán Picazo y ha sido un reconocimiento al apoyo y colaboración que la fundación ha tenido por parte de las instituciones y entidades públicas y privadas en la realización de los diferentes proyectos. En este reconocimiento no ha faltado el agradecimiento a todas las personas voluntarias que se han sumado a estas iniciativas.

La Fundación Márgenes y Vínculos ha atendido a lo largo de 2024 a más de 15.000 personas entre menores, mujeres, jóvenes, profesionales, población migrante y población en general en los proyectos que ha realizado desde sus centros de servicios de Algeciras. La dirección de la entidad sostiene que estos datos son un reflejo de su compromiso social de lucha contra las desigualdades y del posicionamiento social al lado de la infancia, las personas migrantes y los sectores sociales más vulnerables.

La coordinadora de la Administración General del Estado, Esperanza Pérez; la delegada de Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa, el presidente y el secretario general de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce y Eduardo Villalba, respectivamente, han estado presentes en este acto y han aplaudido la labor de Márgenes y Vínculos y se comprometieron a seguir apoyando a la institución, cuya labor han calificado de necesaria para que Algeciras siga siendo un ejemplo de convivencia para el mundo entero.

Gerardo Landaluce reafirmó el compromiso social del puerto de Algeciras refiriendo que este continuará dando apoyo a los diferentes colectivos y organizaciones no gubernamentales que trabajan en la comarca en beneficio de la sociedad, todo ello a través de diferentes tipos de proyectos.

Paula Conesa aseguró que el trabajo de Márgenes y Vínculos forma parte de la cotidianidad de Algeciras. “Esta es una labor de aunar esfuerzo y de poner el corazón”, ha asegurado Conesa. “Quiero que veáis a las administraciones como una mano tendida que está para ayudar. Deseo que el trabajo de Márgenes y Vínculos cumpla muchos años más”, ha agregado.

“El gobierno de España cree en el trabajo de Márgenes y Vínculos”, aseguró Esperanza Pérez, quien agregó que esta labor en pro de la igualdad no debe cesar en ningún momento y que la Administración central no cesará en su apoyo. “Seguid trabajando por la igualdad, porque no todo está conseguido. No caigáis en el desánimo”, ha manifestado.

El presidente de Márgenes y Vínculos, Francisco Mena, ha asegurado que el éxito de estos proyectos es producto de un trabajo en equipo en el que están implicadas muchas instituciones y entidades sociales de la ciudad. Ha manifestado el Campo de Gibraltar, y especialmente Algeciras, es ante todo una sociedad multicultural en la que conviven vecinas y vecinos de más de 130 nacionalidades. Ha concretado que habla de una sociedad que se ha convertido por méritos propios en un ejemplo a seguir.

Mena ha añadido que la colaboración y la aportación de cada institución y entidad que se han sumado a estos proyectos son básicos para que el balance de resultados haya sido al alza. “La importancia de un equipo multidisciplinar por parte de la Fundación y el apoyo municipal, junto a la colaboración de las asociaciones de vecinos y, por supuesto, el destacado valor de la aportación del voluntariado, ha sido y será siempre, el fuerte de todo este trabajo del centro de servicios de Algeciras. Esto es cuestión de corazón, porque trabajamos con personas”, ha resaltado.

Los proyectos que Márgenes y Vínculos ha realizado desde su centro de servicios en Algeciras son Un barrio de todas y todos Prointegra, Migrantes en Igualdad, Mediación Intercultural, Proacción, Generando Igualdad y Prevención de adicciones. Estos proyectos han sido financiados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, por el Fondo Social Europeo Plus y por la Junta de Andalucía.

Mena aseguró que todo ello es posible gracias a un equipo humano de profesionales y voluntarios/as con una alta cualificación y dedicación, así como por la confianza puesta en nosotros desde las instituciones públicas y privadas que financian los diferentes proyectos. Para concluir, Mena reiteró en calificar a Algeciras como modelo de convivencia y tierra de acogida.

La Fundación Márgenes y Vínculos ha hecho entrega de distintos reconocimientos que han sido entregados por las autoridades, técnicos y representantes de asociaciones presentes.

Entre estos reconocimientos está el que la entidad dio a Ghuita Taha Ben Moussa, trabajadora veterana de Márgenes y Vínculos que se jubila este año y que ha sido una persona clave para el éxito de Un barrio de todas y todos.

Las entidades colaboradoras que recibieron reconocimiento, entregados por las y los profesionales de la fundación, son las siguientes: Asociación Apadis, Fundación SAMU; Centro de información a la mujer de Algeciras y a la asociación ADRA.

Francisco Mena y Margot Pinelo, presidenta de la asociación de vecinas y vecinos Los Toreros, han entregado un reconocimiento a la asociación de vecinas/os de La Yesera, por su apoyo incondicional al trabajo en pro de la convivencia. El premio lo recogió Juana Naranjo, presidenta de la asociación vecinal.

Además, las técnicas de Márgenes y Vínculos entregaron unos obsequios a las niñas y niños que participaron en la escuela de verano realizada el pasado verano en el local social de la asociación de vecinas y vecinos La Yesera.

El reconocimiento a la labor del voluntariado ha recaído en María de los Ángeles Martínez, Javier López, la familia Boustany, Nadia Halloul, Ghali Naoufal, y Rhimou Zammouri.

Además, por su implicación social, Márgenes y Vínculos ha agradecido el trabajo del instituto Torre Almirante, cuyo reconocimiento fue entregado a José Ferreros Gálvez, director del Centro y Rocío Rodríguez Buzón, responsable del aula de igualdad del mismo. Además, la fundación ha valorado las buenas prácticas realizadas en el ámbito de la Mediación Intercultural del instituto Ventura Morón, cuyo reconocimiento fue entregado a Cristina Marín Aguilar.

La cantautora algecireña, Laura Naranjo, ha amenizado la jornada con diferentes actuaciones musicales acompañada de guitarra.

Un barrio de todas y todos es un proyecto de sensibilización contra el racismo, la xenofobia, los delitos de odio y otras formas de intolerancia asociadas financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Comparte

Archivo

Categorias

Últimas noticas